Todo sobre DERIVADOS
Un derivado es un contrato financiero donde se acuerda un valor base por medio de un activo, valor o índice subyacente. El comprador acepta comprar el activo en una fecha específica a un precio específico. Hay muchos activos subyacentes que se contratan a diversos instrumentos financieros, como acciones, divisas, materias primas, bonos y tasas de […]
La financiación de los organismos públicos y su instrumento de medición de riesgos
Idea general Los productos de renta fija son instrumentos con un bajo riesgo asociado y una rentabilidad dada, es decir, conocida de antemano. Es cierto que existen muchas otras inversiones más rentables, pero la renta fija ofrece mayores garantías. ¿Qué ocurre? ¿Para qué se utilizan? Pues bien, las empresas que necesitan financiación pueden recurrir a renta variable […]
¿Cómo funciona la economía? Parte 2
Idea general Aún nos falta definir muchas otras incógnitas que haga explicarnos de un modo más sencillo los aspectos más relevantes de la economía, por lo que los iremos definiendo y relacionando poco a poco. Principios de la economía ¿Qué es y para que sirve la prima de riesgo?Uno de los aspectos más importantes en […]
Renta Básica Universal
Idea general El instituto del Seguro Social de Finlandia ha publicado recientemente los resultados de un experimento sobre dicha renta básica universal. Este estudio se ha analizado en Finlandia y se trata del mayor experimento realizado en la historia. Ahora procederemos a estudiar sus resultados que, sorprendentemente no han sido ni malos ni buenos, podríamos […]
¿Presión fiscal o esfuerzo fiscal?
Idea general El indicador más popular para medir el grado de recaudación en nuestra economía es el medidor de la presión fiscal. Es un ratio que relaciona todos los impuestos recaudados de una nación con respecto al PIB. Escenario futuro En 2019, la recaudación de impuestos supuso el 34,4% del PIB (dato de la presión […]
Progresismo / Conservadurismo / Liberalismo / Capitalismo / Socialismo
Idea general En este post veremos como diferenciar las siguientes ideas económicas; Progresismo / Conservadurismo / Liberalismo / Capitalismo / Socialismo Ideologías El progresismo es una tendencia política, orientada hacia el desarrollo de un estado del bienestar, la defensa de los derechos civiles, la participación ciudadana y cierta redistribución de la riqueza. Se le suele […]
Diferenciemos los tres tipos de IPOs
Idea general En ciertas ocasiones, las empresas requieren de financiación, por lo que ofrecen a los ahorradores la posibilidad de adquirir parte de su empresa, ¿cómo?, mediante la suscripción de acciones a la compañía. Tipos de OPAs Existen diferentes formas de suscribir acciones, por ello, las veremos de una forma más detallada: – OPA (Oferta […]
Incongruencia en los tipos de interés España – Parte 2
En el artículo anterior, comentamos como el único activo que proporciona una confianza suficiente para mantener tu dinero a lo largo del tiempo es la deuda pública. Sin embargo, también dijimos que para que un país ofrezca unos tipos de interés bajos, traduciéndose como riesgo nulo, se necesita que el país se encuentre en una […]
Tipos de interés de deuda pública (bonos a 10 años). Parte 1
Estos últimos días hemos visto como el bono a 10 años, ha pasado a pagar tipos de interés negativos, pero la pregunta es… ¿cómo hemos llegado a esta situación? Cuando los agentes económicos disponen de ingresos, esos ingresos pueden transformarse en ahorro, y dicho ahorro puede ser destinado a adquirir bienes de consumo, bienes de […]
¿Si usamos menos efectivo… por qué se incrementa su demanda?
Como todos sabemos, la crisis económica en la que nos encontramos ha disparado enormemente el ahorro de las familias, debido al miedo generado. Ante futuras complicaciones, las familias han preferido guardar el capital que poseen, maximizando así el ahorro y minimizando sus gastos y la inversión. Bien pues estos últimos días, hemos podido observar un […]