¿Cómo funciona la economía? Parte 1
Idea general A finales de Mayo, se llegó a un acuerdo sin precedentes en Europa, en donde se dijo que iban a destinar 750.000 millones de euros en estímulos fiscales para superar la mayor recesión en la historia de Europa, propagada por el famoso COVID-19. Escenario futuro Las administraciones públicas están obligadas a presentar un […]
Cómo se fraguó la crisis de 2008
Idea general El 15 de Septiembre de 2008 se produjo la caída de Lehman Brothers (compañía de servicios financieros), y fue considerada la mayor quiebra de los EEUU, marcando así el inicio de la crisis. Precedentes como este se dieron en todo el mundo pero… ¿por qué? Escenario futuro Podemos decir que el origen de […]
Introducción a la crisis de 2008 – Problemas para bajar los tipos de interés
Idea general Ya hemos visto en uno de nuestros blogs, cuales son las funciones de la política monetaria y de qué manera podemos aplicar la política expansiva o la restrictiva. Esta claro que para incentivar una economía deberemos aplicar la política expansiva, ahora bien, pueden llegar a surgir problemas a la hora de disminuir los […]
Principales estrategias de inversión
Actualmente nos encontramos en un buen punto de inflexión sobre si invertir o no invertir. Las bolsas tienen dudas, y con los avances de las vacunas Pfizer y Moderna, todo apunta al alza de estas, por lo que en este breve post os explicaremos las tres estrategias más importantes de inversión, dependiendo de nuestro perfil. […]
Creación del euro digital
Que no nos hagan líos, simplemente necesitamos saber que este nuevo euro tendrá la misma utilidad que el dinero en efectivo, pero de forma electrónica. Muchas gente se está preguntando si la creación de dicho euro digital hará desaparecer por completo el dinero en efectivo, o si esa pudiera ser la verdadera intención de su […]
El papel de la política monetaria
Idea general Hoy veremos la diferencia que existe entre política fiscal y monetaria, y nos centraremos en esta última, ampliando nuestros conocimientos para poder comprender un poco más el funcionamiento de la economía. Política fiscal vs Política monetaria Bien, la política fiscal es una rama de la política económica, que se centra en los presupuestos […]
Fusiones de bancos. CaixaBank – Bankia
Idea general Existe una fuerte falta de rentabilidad en el sector bancario, por lo que parece un nuevo escollo en este ámbito tan afectado en estos últimos meses. Para resolver este problema, el BCE ha recomendado a todos los bancos de la zona euro que puedan dar un pistoletazo de salida a nuevas fusiones bancarias. […]
Gasto Público
Idea general Se nos viene encima una crisis sin recedentes. Al principio creíamos que un parón en la actividad económica iba a causar una bajada en la economía del país, pero la cual iba a ir recuperándose en la famosa V asimétrica. ¿Qué está pasando? Con los datos recopilados hasta la fecha podemos observar como […]
¿Son las subvenciones públicas beneficiosas para ayudar al tejido productivo?
Primeramente, decir que nos encontramos ante un tema muy subjetivo. Existen muchas maneras de apoyar a nuestras empresas en tiempos difíciles, y hoy veremos dos posibles soluciones a este percal. En tiempos de crisis, nuestro tejido productivo necesita estímulos para poder sobrevivir, por lo que si el gobierno cree conveniente subvencionar a ciertos sectores, empresas […]
¿Realmente tenemos que subir los impuestos?
Idea general Creo que todos estamos de acuerdo en que el déficit actual de España es muy difícil de lidiar, y debemos hacer un esfuerzo todos nosotros, por sacar este gran país adelante. Pero ¿de verdad es necesario, que, en una de las crisis mas fuertes a nivel mundial, deban subir los impuestos? Escenario futuro […]