IMPORTANTE: Haga click aquí para obtener la Tesis de Inversión generada, en dónde podrá encontrar todos los cálculos, ratios, previsiones, gráficos, evaluaciones, y demás datos de interés expuestos en el presente post.
Análisis cuantitativo
- Búsqueda de tendencias a largo plazo.
- Evolución histórica de la empresa.
- Análisis de las partidas individuales (Ingresos, Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Flujos de Caja).
- Análisis de ratios.
- Proyecciones de crecimiento futuro
- Recomendaciones de progreso.
Análisis cualitativo
- Estrategia empresarial, estructura organizativa, ventajas competitivas, gestión, cualidades de sus productos y servicios, etc.
- Análisis del sector
- Análisis macroeconómico
La compañía Enghouse Systems Ltd. se encuentra ubicada en el mercado canadiense, ofreciendo soluciones de software empresarial en subsectores de crecimiento a futuro, tratando de generar mayores oportunidades en su rentabilidad esperada.
Enghouse cuenta con características intangibles muy destacadas, gozando de altas ventajas competitivas, poder de fijación de precios, resiliencia a la crisis, costes de sustitución y de entrada al sector elevados, escalabilidad en su modelo de negocio, buena gestión de su directiva, ligera en activos, etc.
La estrategia principal del negocio se centra en la adquisición de compañías que logren presentar flujos de caja recurrentes para poder financiar nuevas adquisiciones.
En cuanto a las cuentas de la compañía, Enghouse se encuentra en una situación financiera idónea, obteniendo valores muy rentables en su nivel de ratios, así como un gran crecimiento en sus márgenes operativos y generación de flujos de efectivo.
El aspecto más deficiente de la compañía es su crecimiento en ventas, por no presentar un rendimiento de doble dígito, haciéndonos una idea del nivel de exigencia presentado por la compañía.
No obstante, las estimaciones realizadas en el presente ensayo muestran una tendencia alcista en la práctica totalidad de variables analizadas por lo que, aun habiendo mostrado un enfoque conservador, Enghouse presenta un alto potencial de revalorización de mercado, obteniendo un precio objetivo por encima de su valor de mercado.
Puede corroborarse también la viabilidad presentada en su modelo de negocio, con particularidades que logran marcar la diferencia frente a su competencia, tanto cualitativamente hablando (poder de fijación de precios, sector anti cíclico, altos costes de sustitución, etc.) como cuantitativamente (rendimientos de capital obtenidos, alta generación de caja, fondo de comercio, etc.).
Además, estos resultados han sido obtenidos sin financiar sus operaciones a través de deuda, pues en el balance no logra encontrarse ninguna partida que emplee endeudamiento justificando el buen funcionamiento de la compañía, demostrando de nuevo el elevado potencial que ofrece la compañía de cara a los próximos años.
Los activos intangibles que presenta la compañía también son realmente elevados, llegando a generar ventajas competitivas que hacen de la compañía, una opción muy interesante a tener en cuenta.
Destaca también su eficiente asignación de capital, viéndose repercutida esta característica en generación en flujos de caja muy positivas, las cuales, a través de su estrategia en crecimiento inorgánico, reinvertirá de nuevo en la organización en forma de adquisiciones.
Asimismo, las características mostradas por el sector, brindan la posibilidad de obtener a un mercado realmente interesante, con grandes oportunidades de entrada a segmentos no vistos hasta el momento.
Por todo ello y según las proyecciones estipuladas, podemos confirmar la infravaloración de la compañía, presentando un precio objetivo por encima del valor de cotización de la compañía a fecha 31 de diciembre de 2021.
Para su estudio, se ha procedido a alternar diferentes métodos de valoración, con el fin de poder minimizar riesgos en su estimación, tratando de entender las distintas peculiaridades que conectan las variables cualitativas de las estrategias de acción llevadas a cabo por la compañía.
De este modo, se ha logrado proyectar unos resultados acorde a la línea de crecimiento, histórica de la compañía, mediante metodologías como la valoración por ratios, el descuento de flujos de caja, múltiplos de valoración, y análisis técnico largoplacista.
La valoración por ratios tanto en el histórico de la compañía como el establecido para el año 2025 es realmente positiva, cuyos niveles según nuestras proyecciones estimadas, presentan una excepcional salud financiera a largo plazo.
La valoración por múltiplos ha presentado una infravaloración de la compañía con respecto a su competencia en la totalidad de enfoques utilizados.
Asimismo, tras proyectar unos beneficios acorde a las política de crecimiento estipulada por la compañía, se ha obtenido un rendimiento a futuro promedio del 15,35%, pudiendo observar la potencial revalorización de mercado que podría experimentar la compañía.
Por otro lado, en cuanto al método en descuento de flujos de caja, el precio objetivo estimado también supera a su valor demercado, obteniendo de nuevo un precio real por encima de su valor de cotización.
Por último, en cuanto al análisis técnico, una vez conocida dicha infravaloración en la acción se ha procedido a determinar si nos encontramos ante un buen momento de entrada en el mercado, enfocándonos al largo plazo y logrando obtener una potencial señal de entrada en la mayor parte de las variables analizadas.
Por todo ello, Enghouse presenta a fecha 31 de diciembre de 2021 una posibilidad de revalorización en el precio de su acción, tras presentar características que hacen de la compañía una elección viable de cara a la obtención de beneficios recurrentes a largo plazo.